Carolina Castro, nacida en Punta Arenas, Chile, es profesora y madre de tres hijos. Desde niña sintió una sensibilidad espiritual profunda y creció en contacto con diversas corrientes —religiones tradicionales, masones, rosacruces, yoguis y naturismo— participando desde la adolescencia en retiros y juventudes espirituales. En esa búsqueda también conoció el peligro de los falsos maestros al verse envuelta en una organización con características de secta, lo que le mostró cómo, en vez de sanar, muchas personas terminan más dañadas, confundidas y atrapadas.
Su vida estuvo marcada por una infancia caótica, relaciones familiares y de pareja narcisistas, y experiencias de maltrato que dejaron huellas profundas. Al mismo tiempo, enfrentó ataques energéticos de entidades disfrazadas de fallecidos o figuras religiosas, junto con experiencias paranormales de fuerte manifestación física. En su intento por encontrar alivio, buscó ayuda en terapeutas y guías, pero gran parte de ellos solo aumentaron su crisis, la llevaron a más confusión y la expusieron a caminos aún más peligrosos. Lo que vivió refleja lo que muchas personas sienten hoy: cargar con heridas de infancia no resueltas, repetir vínculos dañinos, vivir bloqueos que no se comprenden, ser víctimas de engaños en la espiritualidad y no encontrar un lugar claro al cual acudir.
De este recorrido surgió la necesidad de trabajar con principios claros, donde la ética y la autonomía del consultante son prioridad. Con esa visión, Carolina creó un método de cuatro fases que aplica en el programa Crea tu Vida:
-
Limpieza energética para desbloquear caminos y liberar cargas invisibles.
-
Sanación de heridas de infancia y vidas pasadas, para cortar patrones repetitivos que mantienen a las personas atrapadas en el dolor.
-
Conexión con la intuición, para dejar de depender de gurús externos y reconocer la propia sabiduría como guía real.
-
Creación de un proyecto de vida, donde cada persona pueda priorizarse, tomar el lugar central en su propia historia y manifestar la realidad que necesita.
Junto con este programa, Carolina ofrece espacios como Pregúntale a la Caro, donde responde preguntas de quienes buscan orientación. Su labor está dirigida a personas que atraviesan crisis similares a las que ella conoció: heridas profundas, vínculos narcisistas, ataques energéticos, bloqueos que no encuentran explicación y la desconfianza que surge después de haber sido dañados en la industria espiritual.